Saltar al contenido
Tejiendo el conocimiento y la acción sobre el cambio climático
Impactos del Programa Acelerador de Conocimiento en América Latina
2018 -2022
Descargue el documento completo aquí
Mensaje del Director
Prefacio
Conoce mas sobre CDKN America latina
Leer este capítulo
Nuestro trabajo en la región
Mejorar la información sobre el cambio climático en Wikipedia
Leer este capítulo
Hacer que la buena ciencia se vuelva viral: la iniciativa sobre el IPCC
Leer este capítulo
Impulsar la inclusión de grupos diversos en los procesos de las políticas nacionales de cambio climático
Leer este capítulo
Transversalizar el enfoque de equidad de género en acciones y políticas climáticas
Leer este capítulo
Trabajar con actores no estatales latinoamericanos para movilizar acciones climáticas
Leer este capítulo
Vincular la comunicación, los productos de conocimiento, el desarrollo de capacidades y la acción sobre el terreno para lograr un impacto en América Latina
Leer este capítulo
Apoyar a los gobiernos subnacionales para fortalecer su gestión climática
Leer este capítulo
Organizar con socios y aliados actividades de formación e intercambio de experiencias
Leer este capítulo
Descarga el Digibook como PDF
Descarga el PDF completo
Coordinado por:
Con el apoyo financiero de:
Mejorar la información sobre el cambio climático en Wikipedia
Hacer que la buena ciencia se vuelva viral
Impulsar la inclusión de grupos diversos en los procesos de las políticas nacionales de cambio climático
Analizar los impactos diferenciados del cambio climático en la población afroperuana para potenciar acciones más amplias
Apoyar la construcción participativa de la hoja de ruta de las mujeres en la acción climática
Impulsar la participación de jóvenes en la acción climática del Perú
Apoyar a los gobiernos subnacionales peruanos para que incluyan a la población afroperuana en sus procesos de toma de decisiones
Transversalizar el enfoque de equidad de género en acciones y políticas climáticas
Fomentar el aprendizaje sobre género y cambio climático entre pares en América del Sur
Sintetizar los aprendizajes del Perú sobre la integración de género en el desarrollo de la Contribución Determinada a nivel Nacional del país
Reunir a socios para incorporar el género en la política nacional de cambio climático de Ecuador
Fortalecer las capacidades para promover la integración del enfoque de género en la gestión del cambio climático en Ecuador
Generar materiales didácticos sobre género y cambio climático para apoyar los procesos de concientización
Evidenciar la conexión entre cambio climático y género en la provincia ecuatoriana de Napo
Trabajar con actores no estatales latinoamericanos para movilizar acciones climáticas
Recopilar buenas prácticas sobre ciudades, infraestructura natural y cambio climático en Perú, Chile y Argentina.
Movilizar a jóvenes para la acción climática
Promover experiencias de cooperación en gestión local del cambio climático entre redes municipales de Chile y Argentina
Propiciar la ruta de los aportes de la sociedad civil a las NDC en América Latina
Vincular la comunicación, los productos de conocimiento, el desarrollo de capacidades y la acción sobre el terreno para lograr un impacto en América Latina
Respirantes: hacer visible la voz de los niños, niñas y adolescentes (Chile)
Capturar las voces de mujeres y hombres que viven en la ruralidad respecto a los efectos del cambio climático en sus vidas (Colombia)
Acortar las brechas entre ciencia, género y toma de decisiones (Argentina)
Territorios trabajando por el Clima y el Agua (Ecuador)
Movilizar la acción de jóvenes para la acción climática (Perú)
Apoyar a los gobiernos subnacionales para fortalecer su gestión climática
Orientar a los gobiernos locales colombianos para que incluyan acciones climáticas en sus planes de desarrollo
Apoyar los esfuerzos del Ministerio del Ambiente de Perú para la implementación de acciones climáticas subnacionales
Simplificar información técnica para ayudar en la toma de decisiones sobre áreas degradadas a nivel subnacional
Unir esfuerzos en Cartagena (Colombia) para implementar el plan de compatibilidad climática de la ciudad.
Organizar con socios y aliados actividades de formación e intercambio de experiencias
Aumentar la visibilidad de la investigación sobre el cambio climático para una toma de decisiones más basada en la evidencia en Perú
Apoyar al municipio de Carepa, en Colombia, para que implemente su plan climático integrado
Fortalecer el acceso a la financiación climática a nivel nacional en Colombia
Formar a los municipios ecuatorianos y colombianos en temas de financiación climática
Implementar acciones que permitan elevar la incidencia del Plan de cambio climático en el municipio de Carepa
Identificar, discutir y aprender sobre diferentes temas de interés relacionados con los procesos de los planes nacionales de adaptación en América Latina